Ciudad de Bilbao
Bilbao, con el museo Guggenheim como gran símbolo internacional, es la puerta al universo cultural vasco. Una ciudad que es ejemplo a nivel mundial de transformación urbanística y que ha mantenido una cultura y señas de identidad que la hacen única y singular.
Está situada en el norte de la península ibérica, a 12km del mar cantábrico y a 103 km de San Sebastián. Bilbao tiene una temperatura media de 20.4º en el mes de mayo y se extiende por un área de 40,65 km².
Verla desde las alturas nos da una idea de la complejidad, de una villa que nació y creció en torno a una Ría para ser un puerto y que con el paso del tiempo se transformó en un gran centro industrial y de servicios.
Actualmente la villa se distribuye en 8 distritos, Deusto, Uríbarri, Ocharcoaga-Churdínaga, Begoña, Ibaiondo, Abando, Recalde y Basurto-Zorroza.
Para moverse entre los distintos distritos tenemos:
El autobús - El servicio de autobuses urbanos gestionado por su ayuntamiento se comercializa bajo la marca Bilbobus. La misma cuenta con 28 líneas de autobús, 8 de microbús y 8 líneas de autobuses nocturnos durante los fines de semana denominados Gautxoris.
El metro - El metro de Bilbao fue planificado desde finales de los años 1970 y fue inaugurado el 11 de noviembre de 1995. El servicio consta de tres líneas —Línea 1, Línea 2 y Línea 3—que discurren por ambas márgenes de la ría. La Línea 3 fue inaugurada el 8 de abril de 2017.
Se encuentra en proyecto la Línea 4, que unirá la estación de Moyúa con Recalde, y la Línea 5, entre Echévarri y Galdácano.
El metro de Bilbao está dividido en tres zonas zona 1, zona 2 (Basauri – Etxebarri) y zona 3 (Gurutzeta/Cruces - Kabiezes).
PRECIOS DE LAS DIFERENTES ZONAS:Si solo viajas por una de las zonas – 0.90€/billete
Si viajas de:
- zona 1 – zona 2, o zona 2 – zona 3 – PRECIO: 1.07€/billete
- zona 1 – zona 3 – PRECIO: 1.18€/billete
Para ver las zonas puede consultar este enlace
El tranvía – Bilbao también dispone de una línea de tranvía. La línea se ha ido ampliando progresivamente y, en la actualidad, efectúa el recorrido Atxuri-Basurto, y con paradas frente a diversos hitos arquitectónicos de Bilbao, como el Teatro Arriaga, el Museo Guggenheim, el Palacio Euskalduna o el campo de fútbol de San Mamés.
Para más información puede consultar este enlace
El Casco Viejo, el Ensanche y el Guggenheim son tres de los grandes centros turíscos que hay que visitar en esta ciudad. Desde su fundación Bilbao es el gran centro comercial de Bizkaia, y estas estrechas calles nunca dejaron de ser el buque insignia de la vida comercial, es una ciudad para disfrutar de las grandes y de las pequeñas cosas. De los grandes museos y de los pequeños bares.